950 276 242 info@gestoriajara.es

Comprar o vender un coche puede ser un momento estresante para determinadas personas. El desembolso económico que supone, junto con la preocupación de realizar correctamente todas las gestiones administrativas, puede acarrearnos algún que otro quebradero de cabeza.

Desde gestoriajara.es queremos aclarar algunas cuestiones importantes, de manera que tanto el vendedor como el comprador puedan llevar a cabo este proceso con la mayor seguridad y tranquilidad posible.

Lo primero: ¿Está el vehículo libre de limitaciones, embargos, multas u otras cargas?

Es importante tener la seguridad de que el vehículo está libre de cargas, y, por tanto, no hay ningún obstáculo que impida que podamos llevar a cabo la transmisión del automóvil. Para ello tenemos que comprobar en el Registro de Vehículos de Tráfico cual es la situación actual del vehículo, sacando una nota informativa.

Este primer paso es de vital importancia si no queremos encontrarnos con desagradables sorpresas. En efecto, sobre un vehículo pueden recaer diversas cargas que impidan o dificulten su transmisión. A continuación señalamos algunas de las más habituales que nos podemos encontrar:

  • Reserva de dominio si el vehículo se pagó a plazos y el vendedor no ha levantado la limitación que anotó la financiera en el Registro de Bienes Muebles.
  • Embargos y precintos ordenados por Hacienda, Seguridad Social, Ayuntamiento, Juzgado, cuando el titular tiene deudas impagadas con estas administraciones.
  • Impuesto de circulación del año anterior, pendiente de pago.
  •  Baja Temporal por entrega a compraventa u otro motivo
  • Vehículos cuyo titular solicitó una exención en el impuesto de matriculación por minusvalía, familia numerosa, actividad económica… y no han transcurrido cuatro años desde la fecha de su primera matriculación.

Obteniendo la nota informativa podemos comprobar si existe alguna de estas cargas y también podemos verificar cuantos titulares ha tenido el vehículo a lo largo de su vida, el número de kilómetros, si ha tenido ITV desfavorables, si se ha destinado a autoescuela, alquiler sin conductor etc.

Una vez comprobada las cargas, ¿es el titular del vehículo quien dice ser?

Esto es importante porque sólo le podemos comprar el vehículo (y sólo lo puede vender) quien figure como titular en el ya citado Registro de Vehículos. Para saber quién o quienes son los verdaderos titulares, podemos acudir a la nota informativa o al permiso de circulación. Según esto el contrato de compraventa sólo puede ser celebrado con el titular administrativo, que figura como tal en Tráfico, y ésta persona  o entidad es la única que puede vender y la única que poder firmar el contrato de compraventa. No nos vale que lo firme el cuñado, el padre, el hijo, el hermano…

Lo mismo hay que decir respecto al comprador. Quien firme como comprador debe ser la misma persona a cuyo nombre se  inscriba el vehículo y se expida el permiso de circulación.

 Esto es vital para evitar estafas y posibles ventas sin el consentimiento de alguna de las partes que nos puedan poner en una situación comprometida pudiendo incluso perder el vehículo adquirido.

 Contar con un presupuesto antes de vender o comprar con el coche nos ayudará a negociar mejor el precio de la compra del mismo.

Conocer los gastos que conlleva la transferencia de un vehículo nos permitirá saber que margen de negociación podemos alcanzar con comprador o vendedor. Tenemos que pagar la tasa de Tráfico y el impuesto de transmisiones. Este impuesto se liquida en la Comunidad Autónoma donde resida el comprador y se paga entre un 4% y un 8% del valor actual del vehículo, fijado en unas tablas de valores que todos los años se publican en el mes de diciembre, en el BOE.

Si acudimos a un gestor administrativo, tenemos que sumar los honorarios de este profesional, que nos asesorará, nos calculará y liquidará el impuesto en la cuantía correcta y lo que es más importante, anotará en el acto en Trafico la transferencia del vehículo, pues tiene conexión directa desde la terminal de su despacho con la base de la DGT.

Tener la certeza absoluta de que el cambio de nombre se va a anotar en Tráfico.

Nos tenemos que responsabilizar de que el trámite se va a llevar a buen término y no dejarlo en manos de la otra parte contratante, de ahí la importancia de contar con un gestor administrativo colegiado.

El  cambio de titular se puede llevar a cabo de distintas maneras: haciendo transferencia completa en el acto, realizando sólo notificación de venta por parte del vendedor. igualmente, se puede hacer acudiendo a Tráfico o a un despacho de un gestor administrativo.

Lo totalmente desaconsejable es desentenderse del trámite y dejarlo en manos del comprador o vendedor porque no evitar pagar la gestión, podéis encontraros con un serio problema de difícil solución.  Si la persona que en teoría si iba a ocupar de hacer el cambio de titularidad no lleva a cabo la transferencia traería consecuencias tanto para el comprador como para el vendedor. Al vendedor le seguirían llegando las posible multas, los impuestos de circulación y demás responsabilidades que derivasen de seguir siendo el titular. El comprador por su parte, podría perder el vehículo si sigue anotado a nombre del vendedor y a éste le embargan o precintan sus bienes por deudas, fallecimiento, delitos…

En resumen…

 Al igual que tenemos muy claro que cuando compramos o vendemos una casa hay que asesorarse,  sacar una nota informativa, tenemos que firmar un contrato, acudir al notario, al registro etc. Hemos de ser conscientes de que cuando compramos o vendemos un coche tenemos que actuar de forma muy similar, y es que ademas de las obligaciones administrativas y sus responsabilidades, un vehículo es un objeto que se mueve y que se puede ver envuelto en delitos ( atracos, secuestros, transporte de droga), implicado en atropellos, accidentes y un sinfín de situaciones que generan grandes responsabilidades  tanto para el vendedor como para el comprador.

Por tanto queremos resaltar la importancia de no dejar en manos de la otra parte este trámite tan trascendental.

Si aun te has quedado con dudas, o quieres asesoramiento en relación a una compraventa de un coche puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestra pagina de contacto